¿YA CONOCES LA CONVOCATORIA “PROFESOR/A APOLO 21”?
¡Es momento de reconocer tu esfuerzo e impacto a lo largo de nuestras misiones!
Período
11 al 31 de Octubre
Mayores Informes
apolo21@up.edu.mx


CONOCE APOLO 21
El nombre Apolo 21 es un acrónimo de los 5 pilares del paradigma educativo para el Siglo 21 propuesto por el Centro Institucional de Innovación Educativa (CIIE)
- Aprender a aprender / Learning how to learn
- Proyecto de vida trascendente / Trascendental life project
- Orientación al desarrollo de habilidades blandas / Soft skills development
- Lifelong learning / Formación continua
- Oferta educativa para todo momento y todo lugar / Anytime anywhere
Apolo 21 es el órgano estratégico del Centro Institucional de
Innovación Educativa de la Universidad Panamericana.
Asegurar la relevancia y pertinencia del modelo educativo de la Universidad Panamericana, a través del estudio de las tendencias educativas actuales y emergentes, el impulso de iniciativas de innovación y, la evaluación y mejora continua de la experiencia educativa.
Ser un centro estratégico intersedes, referente de innovación, que impulse el talento de los miembros de nuestra comunidad a través de los centros de profesores (Talent) y estudiantes (Smart).
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
![]()
Promover la colaboración y crear sinergia entre los agentes del ecosistema para lograr los objetivos institucionales de innovación educativa de toda la comunidad académica.
![]()
Crear una cultura en la que se valore el desarrollo profesional y el aprendizaje
permanente de nuestros académicos y estudiantes.
![]()
Impulsar la formación de competencias (soft-skills) en docentes y estudiantes.
![]()
Realizar el seguimiento y evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje para buscar la mejora continua.
![]()
Promover proyectos en conjunto con otras universidades nacionales e internacionales.
![]()
Documentar las innovaciones educativas que se realizan en nuestra universidad y divulgarlas en la comunidad académica.
IMPACTO
Apolo 21
13 ![]()
Taller virtual de integridad académica
29 ![]()
Taller virtual de planeación creativa de clases
9 ![]()
Taller virtual RAV 2: Planifica tu experiencia con realidad virtual y aumentada
27 ![]()
Taller virtual storytelling
17 ![]()
Taller virtual de escritura creativa
29 ![]()
Taller virtual de E-Evaluación para Ingeniería
97 ![]()
Introducción al verano en línea
101 ![]()
Curso introductorio de Moodle
201 ![]()
Curso online: ¡Pon tu curso de Moodle en marcha!
268 ![]()
Proyecto piloto webex
94 ![]()
Estrategias de enseñanza aprendizaje en Moodle
1 ![]()
Creación de sitio Web
2466 ![]()
Usuarios impactados
Integración de equipo de los 3 campus
237 ![]()
Capacitación en Zoom (AGS)
26 ![]()
Taller de actualización docente DNG (AGS)
23 ![]()
Curso de inducción a profesores de DNG (AGS)
399 ![]()
Diseño instruccional bajo modelo de design thinking (GDL)
8 ![]()
Diseño instruccional bajo modelo de design thinking y diseño de recursos didácticos
128 ![]()
Curso Estrategias de enseñanza y aprendizaje en Moodle (MEX)
84 ![]()
Curso Planeación de clases en línea (MEX)
39 ![]()
Curso asíncrono Ecosistema en línea (MEX)
468 ![]()
Cursos en plataforma UP – Coursera
119 ![]()
Curso Profesor UP Online (AGS)
34 ![]()
Curso de inducción a profesores de Pedagogía (AGS)
14 ![]()
Curso English as a medium for instruction (AGS)
267 ![]()
Diseño de recursos didácticos a partir de herramientas tecnológicas
378 ![]()
Capacitación en Webex plataforma tecnológica (GDL)
103 ![]()
Curso Instrumentos de evaluación en línea (MEX)
222 ![]()
Curso asíncrono Moodle (MEX)
63 ![]()
Curso asíncrono Clases en línea (MEX)
162 ![]()
Planeado, Diseñando y evaluando mi asignatura en el modelo UP
420 ![]()
Registros a la revista del HybridUP Model
123 ![]()
Profesores taller: Planeando mi materia con el HybridUP Model